Departamento Psicopedagógico

Potenciado con Inteligencia Artificial

Una plataforma interactiva para explorar el plan maestro de nuestro departamento. Nuestra misión es garantizar el desarrollo integral y el bienestar socioemocional del estudiante, ahora con herramientas de IA para apoyar a nuestro personal en su invaluable labor.

🤝

Enfoque Humanista

Centrados en el desarrollo integral del estudiante como persona.

🛡️

Interés Superior del Menor

Cada decisión prioriza el bienestar y protección de nuestros alumnos.

🌍

Inclusión y Equidad

Eliminamos barreras para el aprendizaje y la participación de todos.

🕊️

Cultura de Paz

Fomentamos la resolución pacífica de conflictos y la convivencia armónica.

Nuestro Modelo de Intervención

Adoptamos un Sistema de Soporte Multinivel (SSN), un enfoque proactivo y escalonado para asegurar que cada estudiante reciba el apoyo adecuado. Este modelo nos permite pasar de la prevención universal a la intervención focalizada e individualizada de manera eficiente y efectiva.

Ejes Estratégicos y Programas

Nuestras intervenciones se organizan en tres ejes estratégicos diseñados para responder a las necesidades de nuestros estudiantes y a los desafíos de nuestro entorno en Coatzacoalcos. Explore cada eje para conocer los programas y talleres específicos que ofrecemos.

Distribución de Programas

Protocolos de Actuación

La claridad en los procedimientos es clave para una atención eficaz y oportuna. Aquí se presenta nuestra Ruta de Atención estandarizada, ahora con un asistente de IA para facilitar la comunicación con las familias.

1

Detección / Solicitud de Apoyo

Inicia por autoderivación del alumno, o referido por docentes, directivos o padres.

2

Triage y Evaluación Inicial

Valoración de urgencia. En caso de crisis, se aplican Primeros Auxilios Psicológicos.

3

Apertura de Expediente y Comunicación con Padres

Se formaliza el caso, se obtiene el Consentimiento Informado y se establece el primer contacto con los padres/tutores.

4

Diagnóstico Psicopedagógico

Evaluación integral usando entrevistas, observación e instrumentos estandarizados.

5

Diseño del Plan de Intervención (PIP)

Se definen objetivos y se selecciona el nivel de apoyo (Nivel 2 o 3) y las estrategias.

6

Implementación, Seguimiento y Canalización

Ejecución del plan, coordinación con familia/docentes, y si es necesario, derivación a la red de apoyo externa.

Corresponsabilidad Comunitaria

El éxito educativo es una tarea compartida. Nuestro departamento promueve activamente la colaboración con padres, docentes y una red de instituciones externas para crear un ecosistema de apoyo integral para nuestros estudiantes.

🏫 Escuela para Padres

Programa anual de talleres para dotar a las familias de herramientas para los desafíos actuales.

  • Crianza Positiva en Contextos de Violencia
  • Detección de Conductas de Riesgo
  • Acompañamiento en el Mundo Digital
  • Apoyo al Aprendizaje en Casa

👨‍🏫 Capacitación Docente

Formación continua para que nuestro personal sea la primera línea de apoyo y detección.

  • Identificación de Barreras al Aprendizaje
  • Manejo del Aula Inclusiva
  • Primeros Auxilios Psicológicos
  • Estrategias de Bienestar en el Aula

🌐 Red de Apoyo Externa

Mapeo y vinculación con instituciones clave en Coatzacoalcos para canalización especializada.

  • Instituto Municipal de la Mujer
  • Sistema DIF Municipal
  • UNEME-CAPA (Adicciones)
  • Fiscalía Especializada
  • Psicólogos y Psiquiatras privados

✨ Herramientas con Inteligencia Artificial

Utilice el poder de la IA para potenciar su labor. Estas herramientas están diseñadas para asistirle en el análisis, la planificación y la creación de recursos, siempre manteniendo la más estricta confidencialidad.

1. Analizador de Casos y Generador de Plan de Intervención

Describa las observaciones de un caso de forma anónima. La IA le proporcionará un análisis y, a partir de este, podrá generar un borrador de Plan de Intervención Personalizado (PIP).

2. Diseñador de Actividades Socioemocionales

Genere al instante una planeación completa para un taller o actividad de clase. Seleccione el tema, nivel y duración.